martes, 26 de agosto de 2014

Julio Cortázar a sus 100 años

Hoy es un día importante para la literatura latinoamericana. Un 26 de Agosto de 1914 nació Julio Cortázar, éste señor que no se le daba la linealidad cronológica en los relatos, pero generaba narrativas con escenas tan familiares que no requerían de la clásica secuencia ordenada de hechos. Su obra póstuma Rayuela evidencia en gran medida sus pensamientos entremezclados, inmersos en la narración.

A 100 años de la llegada al mundo de éste singular escritor, pongo 100 frases que en lo personal me resultaron interesantes, reflexivas, chuscas, sarcásticas, románticas. Fragmentos y frases que captaron mi atención. Espero sean de vuestro agrado.


~ En fin, vamos a ver: tu vida: ¿es una unidad para vos? –No, no creo. Son pedazos, cosas que me fueron pasando.
~ Música! Melancólico alimento para los que vivimos de amor.
~ Cómo cansa ser todo el tiempo uno mismo.
~ Como esto, como aquello; pero nunca como es de veras.
~ Mi diagnostico es sencillo, sé que no tengo remedio.
~Hay ausencias que representan un verdadero triunfo.
~ También los silencios atan.
~ Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma.
~ Digamos que el mundo es una figura, hay que leerla. Por leerla entendamos generarla.
~ Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos.
~ Creo que todos tenemos un poco de esa bella locura que nos mantiene andando cuando todo alrededor es tan insanamente cuerdo.
~ "No aprendas datos idiotas", le aconsejaba. "Por qué te vas a poner anteojos si no los necesitas".
~ Soñando nos es dado ejercitar gratis nuestra aptitud para la locura.
~ No puede ser posible que estemos aquí para no poder ser.
~ Todo dura siempre un poco más de lo que debiera.
~ No renuncio a nada, simplemente hago todo lo que puedo para que las cosas renuncien a mí.
~ La razón sólo sirve para disecar la realidad en calma, o analizar sus futuras tormentas, nunca para resolver una crisis instantánea.
~ Sólo hay un medio para matar los monstruos; aceptarlos.
~ Sólo nosotros sabemos estar distantemente juntos.
~ ¿Qué hacer cuando, lo que se quiere y lo que se debe hacer, no es lo mismo?
~ Los milagros nunca me han parecido absurdos; lo absurdo es lo que los precede y los sigue.
~ Pero detrás de toda acción había una protesta, porque todo hacer significaba salir de para llegar a, o mover algo para que estuviera aquí y no allí…es decir que en todo acto había la admisión de una carencia, de algo no hecho todavía y que era posible hacer, la protesta tácita frente a la continua evidencia de la falta, de la merma, de la parvedad del presente.
~ La cosidad es ese desagradable sentimiento que de allí donde terminan nuestra presunción empieza nuestro castigo.
~ Es increíble que pueda haber tanta agua salada en este mundo de locos…
~ No hay sustancias más letales que esas que se cuelan por cualquier parte, que se respiran sin saberlo, en las palabras o en el amor o en la amistad.
~ ¿Por qué hemos tenido que inventar el Edén, vivir sumidos en la nostalgia del paraíso perdido, fabricar utopías, proponernos un futuro? Si una lombriz pudiera pensar, pensaría que no le ha ido tan mal.
~ Me aprisiona el hoy pero siempre desde el ayer, y es así como a mi edad el pasado se vuelve presente y el presente es un extraño y confuso futuro…
~ Sacás una idea de ahí, un sentimiento del otro estante, lo atás con ayuda de las palabras, y resulta que te quiero. Total parcial: te quiero. Total general: te amo.
~ La vida de los otros, tal como nos llega en la llamada realidad, no es cine sino fotografía, es decir que no podemos aprehender la acción sino tan sólo sus fragmentos eleáticamente recortados. No hay más que momentos en que estamos con ese otro en cuya vida creemos entender, o cuando nos hablan de él, o cuando él nos cuenta lo que le ha pasado o proyecta ante nosotros lo que tiene intención de hacer. Al final queda un álbum de fotos, de instantes fijos; jamás el devenir realizándose ante nosotros, el paso del ayer al hoy, la primera aguja del olvido en el recuerdo.
~ Lo malo era que en el fondo él estaba lo bastante contento para sentirse así, de no haber vuelto, de estar siempre de ida aunque no supiera adónde.
~ ¿Quién estaba de vuelta de sí mismo, de la soledad absoluta que representa no contar siquiera con la compañía propia, tener que meterse en el cine o en el prostíbulo o en la casa de los amigos o en una profesión absorbente o en el matrimonio para estar por lo menos solo-entre-los-demás?.
~ Como no sabías disimular me di cuenta en seguida de que para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos.
~ Cuando los amigos se entienden bien entre ellos, cuando los amantes se entienden bien entre ellos, cuando las familias se entienden bien entre ellas, entonces nos creemos en armonía. Engaño puro, espejo para alondras. A veces siento que entre dos que se rompen la cara a trompadas hay mucho mas entendimiento que entre los que están ahí mirando desde afuera.
~ En realidad después de los cuarenta años la verdadera cara la tenemos en la nuca, mirando desesperadamente hacia atrás.
~ Lloremos cara a cara, pero no ese hipo barato que se aprende en el cine.
~ Pero basta, no insistir. Cada uno por su lado, la hidropesía se cura con paciencia, con mierda y soledad. Por lo demás está liquidado, felizmente liquidado y lo que falta por liquidar es cuestión de tiempo.
~ Me atormenta tu amor que no me sirve de puente, porque un puente no se sostiene de un sólo lado.
~ Todo lo que yo quisiera de ti, son esas cosas cotidianas, el olor de tu cuerpo, saber lo que piensas de cualquier cosa, de ti, de mi, de nuestro entorno. Que mires más allá de mi apariencia física, que me recuerdes con pasión y que el placer que juntos inventamos sea otro signo de libertad.
~ Si te caes te levanto, y si no, me acuesto contigo.
~ Continué y destruí cada recuerdo concreto porque ya no te quiero encontrar en mis rincones y menos en mis sueños y es por eso que estás donde ya no te busco y, ahora, busco mi felicidad.
~ Ahora que estamos tan lejos, ya no le hablo con palabras que sólo han servido para no entendernos.
~ Creo que no te quiero. Que solamente quiero la imposibilidad tan obvia de quererte. Como el guante izquierdo enamorado de la mano derecha.
~ Así andaban, atrayéndose y rechazándose como hace falta si no se quiere que el amor termine en cromo o en romanza sin palabras. Pero el amor, esa palabra…


~ Estoy como parado en una esquina viendo pasar lo que pienso, pero no pienso lo que veo.
~ Detrás de todo este espectáculo de palabras, tiembla indeciblemente la esperanza de que me leas, de que no haya muerto del todo en tu memoria.
~ Ya yo era así antes de que tu llegaras, caminaba por las mismas calles y comía las mismas cosas. Incluso antes de que tu llegaras, yo ya vivía enamorado de ti y a veces, no pocas, te extrañaba como si supiera que me hacías falta.
~ Todavía hay tiempo para imaginar cualquier cosa, para creer que aparecerás cualquier instante, para incluso creer que me buscas.
~ Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.
~ Todo desorden se justificaba si tendía a salir de sí mismo, por la locura acaso se podía llegar a una razón que no fuera esa razón cuya falencia es la locura.
~ No hay nada de extraño en esto porque desde un primer momento comprendí que estábamos vinculados, que algo infinitamente perdido y distante seguía sin embargo uniéndonos.
~ Tus ojos en mis ojos detienen el tiempo. ¡Mírame! Mírame sólo un segundo y hazme inmortal para siempre.
~ Todo lo que de vos quisiera, es tan poco en el fondo, porque en el fondo…es todo.
~ Así andaban, Punch and Judy, atrayéndose como hace falta si no se quiere que el amor termine en cromo o romanza sin palabras.
~ Nos queríamos en una dialéctica de imán y limadura, de ataque y defensa, de pelota y pared.
~ Lo que quiero es entender un poco mejor su vida, eso que es usted y que tiene tantas facetas.
~ Porque, sin buscarte te ando encontrando en todos lados, principalmente cuando cierro los ojos.
~ Amor mío, no te quiero por vos ni por mi ni por los dos juntos (...), te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto.
~ Los recuerdos solo pueden cambiar el pasado menos interesante.
~ Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al vesre. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto…
~ Sí, pero quién nos curará del fuego sordo, del fuego sin color que corre al anochecer…cómo haremos para salvarnos de su quemaduras dulces que prosigue, que se aposenta para durar aliada al tiempo y al recuerdo, a las sustancias pegajosas que nos retienen de este lado, que nos arderá dulcemente hasta calcinarnos.
~ Y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios.
~ Procuremos inventar pasiones nuevas, o reproducir las viejas con pareja intensidad.
~ Apenas nos separan unas horas y unas cuadras y ya mi pena se llama pena, mi amor se llama mi amor... Cada vez iré sintiendo menos y recordando más, pero qué es el recuerdo sino el idioma de los sentimientos, un diccionario de caras y días y perfumes que vuelven como los verbos y los adjetivos en el discurso, adelantándose solapados a la cosa en sí, al presente puro, entristeciéndonos o aleccionándonos vicariamente hasta que el propio ser se vuelve vicario, la cara que mira hacia atrás abre grandes los ojos, la verdadera cara se borra poco a poco como en las viejas fotos…
~ Me basta mirarte, para saber que con vos me voy a empapar el alma.
~ Ven a dormir conmigo; no haremos el amor, él nos hará.
~ Oh mi amor, te extraño, me dolés en la piel, en la garganta, cada vez que respiro es como si el vacío me entrara en el pecho donde ya no estás.
~ Y sin saber por qué sonreímos al mismo tiempo y nos besamos largamente; sentí que nuestras caras y nuestras bocas componían el reloj de arena donde una vez más empezaba a correr el fino chorro de un tiempo silencioso e inútil.
~ Cómo podemos estar reunidos esta noche si no es por un mero juego de ilusiones, de reglas aceptadas y consentidas, de pura baraja en las manos de un tallador inconcebible…
~ Fuiste siempre un espejo terrible, una espantosa máquina de repeticiones, y lo que llamamos amarnos fue quizá que yo estaba de pie delante de vos, con una flor amarilla en la mano, y vos sostenías dos velas verdes y el tiempo soplaba contra nuestras caras una lenta lluvia de renuncias y despedidas y tickets de metro.
~ "Les señalas que quizás había otros caminos y que el que tomaron no era el único y no era el mejor, o que quizá había otros caminos y que el que tomaron era el mejor, pero que quizá había otros caminos dulces que caminar y que no los tomaron, o los tomaron a medias, y que un hombre es siempre más que un hombre y siempre menos que un hombre...
~ La mejor cualidad de mis antepasados es la de estar muertos; espero modesta pero orgullosamente el momento de heredarla.
~ Para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero.
~ Hasta ese momento había creído que podía permitirse el lujo de recordar melancólicamente ciertas cosas, evocar a su hora y en la atmósfera adecuada determinadas historias, poniéndoles fin con la misma tranquilidad con que aplastaba el pucho en el cenicero.
~ Hacíamos el amor como dos músicos que se juntan para tocar sonatas…Era así, el piano iba por su lado y el violín por el suyo y de eso salía la sonata…
~ Lo que me gusta de tu cuerpo es el sexo. Lo que me gusta de tu sexo es la boca. Lo que me gusta de tu boca es la lengua. Lo que me gusta de tu lengua es la palabra.
~ El amor juega a inventarse, huye de sí mismo para volver en su espiral sobrecogedora, los senos cantan de otro modo, la boca besa más profundamente o como de lejos, y en un momento donde antes había como cólera y angustia es ahora el juego puro, el retozo increíble, o al revés, a la hora en que antes se caía en el sueño, el balbuceo de dulces cosas tontas, ahora hay una tensión, algo incomunicado pero presente que exige incorporarse, algo como una rabia insaciable.
~ La vida, fotografía del número, posesión en las tinieblas (¿mujer, monstruo?), la vida, proxeneta de la muerte, espléndida baraja, tarot de claves olvidadas que unas manos gotosas rebajaban a un triste solitario.
~ Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito.
~ Estoy tan sólo como un gato, y mucho más sólo porque lo sé y él no.

[video:http://www.youtube.com/v/5r-STyDg0-c]
[video:http://www.youtube.com/v/OzvEZ4LBg_g]

lunes, 21 de julio de 2014

Chissà se lo sai

Ti ho guardata e per il momento
non esistono 2 occhi come i tuoi
così neri così soli
che se mi guardi ancora e non li muovi
diventan belli anche i miei

e si capisce da come ridi
che fai finta che non capisci,
non vuoi guai
ma ti giuro che per quella bocca
che se ti guardo diventa rossa, morirei

Ma chissà se lo sai
ma chissà se lo sai
forse tu non lo sai
no, tu non lo sai

Così parliamo delle distanze
e del cielo e di dove andrà a dormire la luna
quando esce il sole
chissà com'era la terra prima che ci fosse l'amore
sotto quale stella tra 1000 anni
se ci sarà una stella
ci si potrà abbracciare

Poi la notte col suo silenzio regolare
quel silenzio che a volte sembra la morte
mi dà il coraggio di parlare
e di dirti tranquillamente
di dirtelo finalmente che ti amo
e che di amarti non smetterò mai
così adesso lo sai, così adesso lo sai...


I've looked at and for the moment
there are 2 eyes like yours
so blacks so alone
that if you still look at me and do not move
also become beautiful mine

and you understand how to laugh
that you pretend you do not understand,
you do not want trouble
but I swear to you that mouth
that if I look at you turns red, die

But I wonder if you know
but I wonder if you know
maybe you do not know
no, you do not know

So let's talk about the distances
and the sky and the moon where it will go to sleep
when the sun comes out
I wonder how was the earth before there was love
under which star between 1000 years
whether there will be a star
we can embrace

Then the night with its silence adjust
the silence that sometimes it seems the death
gives me the courage to speak
and to tell you quietly
to tell you finally that I love you
and that I will never stop loving you
so now you know, so now you know ...


Autori: Rosalino Cellamare, Lucio Dalla
Album: Bugie. Gennaio 1986.

viernes, 4 de julio de 2014

"Son cosas de mujeres"

“Son cosas de mujeres, se dice también. El racismo y el machismo beben de las mismas fuentes y escupen palabras parecidas. Según Eugenio Raúl Zaffaroni, el texto fundador del derecho penal es el “martillo de las brujas”, un manual de la Inquisición escrito contra la mitad de la humanidad y publicado en 1546. Los inquisidores dedicaron todo el manual, desde la primera hasta la última página a justificar el castigo de la mujer y a demostrar su inferioridad biológica. Ya las mujeres habían sido largamente maltratadas por la Biblia y por la mitología griega, desde los tiempos en que la tonta de Eva hizo que Dios nos echara del Paraíso y la atolondrada de Pandora destapó la caja que llenó al mundo de desgracias. La cabeza de la mujer es el hombre, había explicado san Pablo a los corintios, y diecinueve siglos después Gustave Le Bon, uno de los fundadores de la psicología social, pudo comprobar que una mujer inteligente es tan rara como un gorila de dos cabezas. Charles Darwin reconocía algunas virtudes femeninas, como la intuición, pero eran virtudes “características de las razas inferiores”. Ya desde los albores de la conquista de América, los homosexuales habían sido acusados de traición a la condición masculina. El más imperdonable de los agravios al Señor, quien, como su nombre lo indica, es macho, consistía en el afeminamiento de esos indios “que para ser mujeres sólo les faltan tetas y parir”. En nuestros días, se acusa a las lesbianas de traición a la condición femenina, porque esas degeneradas no reproducen la mano de obra. La mujer, nacida para fabricar hijos, desvestir borrachos o vestir santos, ha sido tradicionalmente acusada, como los indios, como los negros, de estupidez congénita. Y ha sido condenada, como ellos, a los suburbios de la historia. La historia oficial de las Américas sólo hace un lugarcito a las fieles sombras de los próceres, a las madres abnegadas y a las viudas sufrientes: la bandera, el bordado y el luto. Rara vez se menciona a las mujeres europeas que protagonizaron la conquista de América o a las mujeres criollas que empuñaron la espada en las guerras de la independencia, aunque los historiadores machistas bien podrían, al menos, aplaudirles las virtudes guerreras. Y mucho menos se habla de las indias y de las negras que encabezaron algunas de las muchas rebeliones de la era colonial. Esas son las invisibles; por milagro aparecen, muy de vez en cuando, escarbando mucho. No hay tradición cultural que no justifique el monopolio masculino de las armas y de la palabra, ni tradición popular que no perpetúe el desprestigio de la mujer o que no la denuncie como peligro. Enseñan los proverbios, transmitidos por herencia, que la mujer y la mentira nacieron el mismo día y que la palabra de mujer no vale un alfiler, y en la mitología campesina latinoamericana son casi siempre fantasmas de mujeres, en busca de venganza, las temibles ánimas, las luces malas, que por las noches acechan a los caminantes. En la vigilia y en el sueño, se delata el pánico masculino ante la posible invasión femenina de los vedados territorios del placer y del poder, y así ha sido desde los siglos de los siglos. Por algo fueron las mujeres las víctimas de las cacerías de brujas, y no sólo en los tiempos de la inquisición. Endemoniadas: espasmos y aullidos, quizás orgasmos, y para colmo de escándalos, orgasmos múltiples. Sólo la posesión de Satán podía explicar tanto fuego prohibido, que por el fuego era castigado. Mandaba dios que fueran quemadas vivas las pecadoras que ardían. La envidia y el pánico ante el placer femenino no tenían nada de nuevo. Y en este mundo de hoy, hay ciento veinte millones de mujeres mutiladas del clítoris. No hay mujer que no resulte sospechosa de mala conducta. Según los boleros, son todas ingratas. Según los tangos, son todas putas (menos mamá). Confirmaciones del derecho de propiedad: el macho propietario comprueba a golpes su derecho de propiedad sobre la hembra. (…) Vuela torcida la humanidad, pájaro de un ala sola.”


Eduardo Galeano

lunes, 26 de mayo de 2014

Immerso

Seduta su una sedia,
in un bar da qualche,
senza sentire i rumori intorno a me,
guardo questo mundo, 
che passa davanti a me...

E i miei pensieri si perdono,
la mia mente vaga a pensare,
del mondo, la vita, l'umani,
un piccolo ricordo di miei lavori sospesi, 
e mentre bevo il mio caffè deriva un pensiero...

Di tutti i mondi in questo universo, 
nel nostro strano mondo, 
pieno di cielo, terra e mare,
in questa pensione di nostra esistenza, 
mi chiedo...

com'e possibile? 
così meraviglioso cosmo de l'universo,
e allo stesso tempo, così tanto caos nell'umanità,
e in la cerca di capire questo laberito, 
il mio essere rimane immerso...


Anne Helle Sylve

domingo, 20 de abril de 2014

Tu risa

Quítame el pan, si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.

No me quites la rosa, 
la lanza que desgranas,
el agua que de pronto
estalla en tu alegría,
la repentina ola
de plata que te nace.

Mi lucha es dura y vuelvo
con los ojos cansados
a veces de haber visto
la tierra que no cambia,
pero al entrar tu risa
sube al cielo buscándome
y abre para mí todas 
las puertas de tu vida.

Amor mío, en la hora
más oscura desgrana
tu risa, y si de pronto
ves que mi sangre mancha
las piedras de la calle,
ríe, porque tu risa
será para mis manos
como una espada fresca.

Junto al mar en otoño, 
tu risa debe alzar
su cascada de espuma,
y en primavera, amor,
quiero tu risa como
la flor que yo esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi patria sonora.

Ríete de la noche,
del día, de la luna,
ríete de las calles
torcidas de la isla,
ríete de este torpe
muchacho que te quiere,
pero cuando yo abro
los ojos y los cierro,
cuando mis pasos van,
cuando vuelven mis pasos,
niégame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
porque me moriría.


 Pablo Neruda



jueves, 3 de abril de 2014

You learn

I don´t get tired of reading it..After some time you learn the difference,
The subtle difference between holding a hand and chaining a soul.
And you learn that love doesn't mean leaning,
And company doesn't always mean security.
And you begin to learn that kisses aren't contracts,
And presents aren't promises.

And you begin to accept your defeats,
With your head up and your eyes ahead,
With the grace of a woman, not the grief of a child.
And you learn to build all your roads on today,
Because tomorrow's ground is too uncertain for plans,
And futures have a way of falling down in mid-flight.

After a while you learn, that even the sun burns if you get too much,
And learn that it doesn't matter how much you do care about,
Some people simply don't care at all.
And you accept that it doesn't matter how good a person is,
She will hurt you once in a while,
And you need to forgive her for that.

You learn that talking can relieve emotional pain.
You discover that it takes several years to build a relationship based on confidence,
And just a few seconds to destroy it.
And that you can do something just in an instant,
And which you will regret for the rest of your life.

You learn that the true friendships,
Continue to grow even from miles away.
And that what matters isn't what you have in your life,
But who you have in your life.
And that good friends are the family which allows us to choose.
You learn that we don't have to switch our friends,
If we understand that friends can also change.

You realize that you and your best friend can do do anything, or nothing,
And have good moments together.
You discover that the people who you most care about in your life,
Are taken from you so quickly,
So we must always leave the people who we care about with lovely words,
It may be the last time we see them.

You learn that the circumstances and the environment have influence upon us,
But we are responsible for ourselves.
You start to learn that you should not compare yourself with others,
But with the best you can be.
You discover that it takes a long time to become the person you wish to be,
And that the time is short.

You learn that it doesn't matter where you have reached,
But where you are going to.
But if you don't know where you are going to, anywhere will do.
You learn that either you control your acts, or they shall control you.
And that to be flexible doesn't mean to be weak or not to have personality,
Because it doesn't matter how delicate and fragile the situation is,
There are always two sides.

You learn that heroes are those who did what was necessary to be done,
Facing the consequences.
You learn that patience demands a lot of practice.
You discover that sometimes, the person who you most expect to be kicked by when you fall,
Is one of the few who will help you to stand up.

You learn that maturity has more to do with the kinds of experiences you had
And what you have learned from them,
Than how many birthdays you have celebrated.
You learn that there are more from you parents inside you than you thought.

You learn that we shall never tell a child that dreams are silly,
Very few things are so humiliating,
And it would be a tragedy if she believed in it.
You learn that when you are angry, you have the right to be angry,
But this doesn't give you the right to be cruel.
You discover that only because someone doesn't love you the way you would like her to,
It doesn't mean that this person doesn't love you the most she can,
Because there are people who love us, but just don't know how to show or live that.

You learn that sometimes it isn't enough being forgiven by someone,
Sometimes you have to learn how to forgive yourself.
You learn that with the same harshness you judge,
Some day you will be condemned.
You learn that it doesn't matter in how many pieces your heart has been broken,
The world doesn't stop for you to fix it.

You learn that time isn't something you can turn back,
Therefore you must plant your own garden and decorate your own soul,
Instead of waiting for someone to bring you flowers.
And you learn that you really can endure.
You really are strong.

And you can go so farther than you thought you could go.
And that life really has a value.
And you have value within the life.
And that our gifts are betrayers,
And make us lose
The good we could conquer,
If it wasn't for the fear of trying.


William Shakespear


lunes, 17 de febrero de 2014

Adieu / Adiós

Tu ris si mal, tu ris de vide
Des tâches de vin sur ta chemise
Qui a deux boutons éclatés
Sur ton corps qui me repoussait
Tu fais l’amour en deux poussées
L'amant, le manque et la tournée
Et pendant que tu t’articules
Moi je soupire et toi, tu meurs

Menaces de partir
Parce que je hurle
Quand tu chantes tes souvenirs
Eh bien chéri
Prends donc la porte
Car tu sais que plus rien ne me va

Mais dis moi adieu demain
Mais dis moi adieu en chemin
Va voir les autres, je n’en pense rien
Je t’ai aimé et je t’assure que c’est la fin

Crois-tu pouvoir enfin me dire
Que tu veux bien qu’on reste amis
Non c’est gentil, ça va comme ça
Des amis j’en ai plein déjà
Je n’aurai donc plus à t’entendre
Rentrer la nuit quand j’attends l’aube
Qui arrive en poussant les heures
Moi je me lève et toi, tu meurs

Menaces de partir
Parce que je hurle
Quand tu chantes tes souvenirs
Eh bien chéri
Prends donc la porte
Car tu sais que plus rien ne me va

Mais dis moi adieu demain
Mais dis moi adieu en chemin
Va voir les autres, je n’en pense rien
Je t’ai aimé et je t’assure que c’est la fin

Mais dis moi adieu demain
Mais dis moi adieu en chemin
Va voir les autres, je n’en pense rien
Je t’ai aimé et je t’assure que c’est la fin.

Te ríes tan mal, tu sonrisa esta vacía
Hay unas manchas de vino sobre tu camisa
Quien tiene dos botones desprendidos
En tu cuerpo que me repelía
Haces el amor en dos frentes
El amante, la ausencia y el retorno
Y mientras tratas de hablar
Yo, yo suspiro y tu, tu mueres

Amenazas de irte
Porque yo grito
Cuando tu cantas tus remembranzas
Y bien querido
Vete por la puerta
Pues sabes que ya no soporto nada más

Pero dime adiós mañana
Pero dime adiós en el camino
Ve a ver a las otras, ya no pienso más en ello
Te amé y te aseguro que este es el final

Crees que al fin me puedes decir
Que quieres que seamos amigos
No, muy amable, estoy bien así
De amigos ya tengo suficientes
Por tanto ya no hay más porque atenderte
Sería regresar a la noche, cuando yo espero el amanecer
Que llega empujando las horas
Yo, yo me levanto y tu, tu mueres

Amenazas de irte
Porque yo grito
Cuando tu cantas tus remembranzas
Y bien querido
Vete por la puerta
Pues sabes que ya no soporto nada más

Pero dime adiós mañana
Pero dime adiós en el camino
Ve a ver a las otras, ya no pienso más en ello
Te amé y te aseguro que este es el final

Pero dime adiós mañana
Pero dime adiós en el camino
Ve a ver a las otras, ya no pienso más en ello
Te amé y te aseguro que este es el final.


Coeur de Pirate


domingo, 16 de febrero de 2014

Nocturno a Rosario

Pues bien, yo necesito
decirte que te adoro,
decirte que te quiero
con todo el corazón;
que es mucho lo que sufro,
que es mucho lo que lloro,
que ya no puedo tanto,
y al grito que te imploro
te imploro y te hablo en nombre
de mi última ilusión.
De noche cuando pongo
mis sienes en la almohada,
y hacia otro mundo quiero
mi espíritu volver,
camino mucho, mucho
y al fin de la jornada
las formas de mi madre
se pierden en la nada,
y tú de nuevo vuelves
en mi alma a aparecer.
Comprendo que tus besos
jamás han de ser míos;
comprendo que en tus ojos
no me he de ver jamás;
y te amo, y en mis locos
y ardientes desvaríos
bendigo tus desdenes,
adoro tus desvíos,
y en vez de amarte menos
te quiero mucho más.
A veces pienso en darte
mi eterna despedida,
borrarte en mis recuerdos
y huir de esta pasión;
mas si es en vano todo
y mi alma no te olvida,
¡qué quieres tú que yo haga
pedazo de mi vida;
qué quieres tú que yo haga
con este corazón!
Y luego que ya estaba?
concluido el santuario,
la lámpara encendida
tu velo en el altar,
el sol de la mañana
detrás del campanario,
chispeando las antorchas,
humeando el incensario,
y abierta allá a lo lejos
la puerta del hogar...
Yo quiero que tú sepas
que ya hace muchos días
estoy enfermo y pálido
de tanto no dormir;
que ya se han muerto todas
las esperanzas mías;
que están mis noches negras,
tan negras y sombrías
que ya no sé ni dónde
se alzaba el porvenir.
¡Que hermoso hubiera sido
vivir bajo aquel techo.
los dos unidos siempre
y amándonos los dos;
tú siempre enamorada,
yo siempre satisfecho,
los dos, un alma sola,
los dos, un solo pecho,
y en medio de nosotros
mi madre como un Díos!
¡Figúrate qué hermosas
las horas de la vida!
¡Qué dulce y bello el viaje
por una tierra así!
Y yo soñaba en eso,
mi santa prometida,
y al delirar en eso
con alma estremecida,
pensaba yo en ser bueno
por ti, no más por ti.
Bien sabe Díos que ése era
mi más hermoso sueño,
mi afán y mi esperanza,
mi dicha y mi placer;
¡bien sabe Díos que en nada
cifraba yo mi empeño,
sino en amarte mucho
en el hogar risueño
que me envolvió en sus besos
cuando me vio nacer!
Esa era mi esperanza...
mas ya que a sus fulgores
se opone el hondo abismo
que existe entre los dos,
¡adiós por la última vez,
amor de mis amores;
la luz de mis tinieblas,
la esencia de mis flores,
mi mira de poeta,
mi juventud, adiós!

Manuel Acuña

Nota: El poeta se suicidó a los 24 años por causa de este fatal amor con una mujer casada.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Instantes

Si pudiera vivir nuevamente mi vida, 
en la próxima trataría de cometer más errores. 
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. 
Sería más tonto de lo que he sido, 
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. 
Sería menos higiénico. 
Correría más riesgos, 
haría más viajes, 
contemplaría más atardeceres, 
subiría más montañas, nadaría más ríos. 
Iría a más lugares adonde nunca he ido, 
comería más helados y menos habas, 
tendría más problemas reales y menos imaginarios. 

Yo fui una de esas personas que vivió sensata 
y prolíficamente cada minuto de su vida; 
claro que tuve momentos de alegría. 
Pero si pudiera volver atrás trataría 
de tener solamente buenos momentos. 

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, 
sólo de momentos; no te pierdas el ahora. 

Yo era uno de esos que nunca 
iban a ninguna parte sin un termómetro, 
una bolsa de agua caliente, 
un paraguas y un paracaídas; 
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano. 

Si pudiera volver a vivir 
comenzaría a andar descalzo a principios 
de la primavera 
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño. 
Daría más vueltas en calesita, 
contemplaría más amaneceres, 
y jugaría con más niños, 
si tuviera otra vez vida por delante. 

Pero ya ven, tengo 85 años… 
y sé que me estoy muriendo.


Jorge Luis Borges


viernes, 15 de noviembre de 2013

Mi corazón me recuerda

Mi corazón me recuerda que he de llorar
por el tiempo que se ha ido, por el que se va.

Agua del tiempo que corre, muerte abajo,
tumba abajo, no volverá.

Me muero todos los días
sin darme cuenta, y está
mi cuerpo girando
en la palma de la muerte
como un trompo de verdad.

Hilo de mi sangre, ¿quién te enrollará?

Agua soy que tiene cuerpo,
la tierra la beberá.

Fuego soy, aire compacto,
no he de durar.

El viento sobre la tierra
tumba muertos, sobre el mar,
los siembra en oyos de arena,
les echa cal.

Yo soy el tiempo que pasa,
es mi muerte la que va
en los relojes andando hacia atrás.


Jaime Sabines


domingo, 6 de octubre de 2013

Del destino...

¿Qué se dispone el paso del tiempo?
Siempre parecen en el haber de mi senda continuas coincidencias...
¿qué debo suponer?

Al paso del tiempo es frecuente el surgir de novedades que retornan al pasado,
¿hay una espira de por medio?
- tal vez trayectorias «planētēs» de sendas caprichosas - 
todo parece tan sospechoso desde mi trinchera...

Y a veces, pareciera que a partes deduzco lo que el caprichoso se trae entre manos
las paranoias atacan la razón
las euforias, a veces, vienen sin razón
Y la razón, a razón de esto, se aturde de tanto en tanto...

Dejemoslo en que son sinrazones... o quizá...
«Láquesis» anda de juguetona... dandome despistes del destino...


Anne Helle Sylve





lunes, 30 de septiembre de 2013

Eleonora (Fragment)

I am come of a race noted for vigor of fancy and ardor of passion. Men have called me mad; but the question is not yet settled, whether madness is or is not the loftiest intelligence-whether much that is glorious-whether all that is profound-does not spring from disease of thought-from moods of mind exalted at the expense of the general intellect. They who dream by day are cognizant of many things which escape those who dream only by night. In their gray visions they obtain glimpses of eternity, and thrill, in awakening, to find that they have been upon the verge of the great secret. In snatches, they learn something of the wisdom which is of good, and more of the mere knowledge which is of evil. They penetrate, however, rudderless or compassless into the vast ocean of the "light ineffable," and again, like the adventures of the Nubian geographer, "agressi sunt mare tenebrarum, quid in eo esset exploraturi."

We will say, then, that I am mad. I grant, at least, that there are two distinct conditions of my mental existence-the condition of a lucid reason, not to be disputed, and belonging to the memory of events forming the first epoch of my life-and a condition of shadow and doubt, appertaining to the present, and to the recollection of what constitutes the second great era of my being. Therefore, what I shall tell of the earlier period, believe; and to what I may relate of the later time, give only such credit as may seem due, or doubt it altogether, or, if doubt it ye cannot, then play unto its riddle the Oedipus.

Edgar Allan Poe
Provengo de una estirpe que se ha distinguido por el vigor de su fantasia y el ardor de su pasión. Los hombres me han llamado loco; pero no está esclarecida la cuestión de si la locura es o no es lo sublime de la inteligencia, de si buena parte de lo que es glorioso -todo lo que es profundo- no surge de una dolencia del pensamiento, de unos modos del espiritu exaltado a expensas del intelecto general. Los que sueñan de dia tienen conocimiento de muchas cosas que escapan a los que sueñan únicamente de noche. En sus grises visiones captan vislumbres de la eternidad y se estremecen, al despertarse, viendo que han estado al borde del gran secreto. A retazos aprenden algo de la sabiduria del bien, y más aún de la del mal. Penetran, no obstante, sin timón ni brújula, en el vasto océano de la "luz inefable" y de nuevo, como los aventureros del geógrafo Nubio agressi sunt mare tenebrarum, quid in eo esset exploraturi.

Digamos entonces que estoy loco. Reconozco al menos que hay dos condiciones distintas en mi existencia espiritual: la condición de razón lúcida, sin discusión, perteneciente al recuerdo de los sucesos que han formado la primera época de mi vida, y una condición de sombra y de duda, relacionada con el presente y con el recuerdo de lo que constituye la segunda gran época de mi existencia. Por tanto, lo que diga yo del primer periodo, creedlo; y a lo que pueda relatar del último tiempo, dadle crédito sólo hasta donde os parezca justo, o dudad de él por entero; o si no podéis dudar, representad el papel de Edipo con su enigma.

Ultimas Palabras

¡Ah!... prefiero mil veces mi muerte a vuestra suerte;
Morir como yo muero... no es una muerte ¡no!
Morir así es la vida; vuestro vivir, la muerte
Por eso habrá quien triunfe, y no es Roma ¡Soy Yo!
Decid a vuestro Papa, vuestro señor y dueño,
Decidle que a la muerte me entrego como un sueño,
Porque es la muerte un sueño, que nos conduce a la Divinidad…
Más no a ese Dios siniestro, con vicios y pasiones
Que al hombre da la vida y al par su maldición,
Sino a ese Dios-Idea, que en mil evoluciones
Da a la materia forma, y vida a la creación. (…)
¡Mas basta!...¡yo os aguardo! Dad fin a vuestra obra,
¡Cobardes! ¿Qué os detiene?... ¿Teméis al porvenir?
¡Ah! … Tembláis… es porque os falta la fe que a mí me sobra…
Miradme… yo no tiemblo… ¡y soy quien va a morir!...


Giordano Bruno


martes, 10 de septiembre de 2013

Piedritas en la ventana

De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que esta ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme la cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quien sabe donde quedan mis próximas huellas
ni cuando mi historia va a ser computada
quien sabe que consejos voy a inventar aun
y que atajo hallare para no seguirlos
esta bien no jugare al desahucio
no tatuare el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca
esta bien me doy por persuadido
que la alegría no tire mas piedras
abriré la ventana.


Mario Benedetti


jueves, 25 de julio de 2013

Autobiografía


¿Versos autobiográficos ? Ahí están mis canciones,
allí están mis poemas: yo, como las naciones
venturosas, y a ejemplo de la mujer honrada,
no tengo historia: nunca me ha sucedido nada,
¡oh, noble amiga ignota!, que pudiera contarte.

Allá en mis años mozos adiviné del Arte
la armonía y el ritmo, caros al musageta,
y, pudiendo ser rico, preferí ser poeta.

-¿Y después?
-He sufrido, como todos, y he amado.

-¿Mucho?
-Lo suficiente para ser perdonado...


Amado Nervo


lunes, 1 de julio de 2013

Quizá la más querida

Me diste la intemperie,
la leve sombra de tu mano
pasando por mi cara.
Me diste el frío, la distancia,
el amargo café de medianoche
entre mesas vacías.

Siempre empezó a llover
en la mitad de la película,
la flor que te llevé tenía
una araña esperando entre los pétalos.

Creo que lo sabías
y que favoreciste la desgracia.
Siempre olvidé el paraguas
antes de ir a buscarte,
el restaurante estaba lleno
y voceaban la guerra en las esquinas.

Fui una letra de tango
para tu indiferente melodía.


 Julio Cortázar

viernes, 14 de junio de 2013

Te Quiero

Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.

Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada;
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.

Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
te quiero por que tu boca
sabe gritar rebeldía.

Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Y por tu rostro sincero.
Y tu paso vagabundo.
Y tu llanto por el mundo.
Porque sos pueblo te quiero.

Y porque amor no es aurora,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.

Te quiero en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente vive feliz
aunque no tenga permiso.

Si te quiero es por que sos
mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.


Mario Benedetti


jueves, 13 de junio de 2013

Aprendiendo

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender...

Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes...y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad. 

Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende. Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado. 

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas. Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla. Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida. Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes. Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual. Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos! que dejaste ir. Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado. Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes. Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas. Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado,añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado. Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una tumba, ya no tiene ningún sentido. Pero desafortunadamente, solo con el tiempo... 


Jorge Luis Borges

miércoles, 22 de mayo de 2013

Mejor no diga nada.

Sería inútil. Ya ha pasado.
Fue una chispa, un instante. Aconteció.
Yo acontecí en ese instante.
Puede que usted también lo hiciera.
Suele ocurrir con los poemas:
terminan condensándose las formas
en nuestros ojos como el vaho
sobre un cristal helado;
las formas, con su herida.
Pues quien construye el texto
elige el tono, el escenario,
dispone perspectivas, inventa personajes,
propone sus encuentros, les dicta los impulsos,
pero la herida no, la herida nos precede,
no inventamos la herida, venimos
a ella y la reconocemos.

Mejor no digo nada. De "Matar a Platón" 2004 Chantall Maillard


domingo, 28 de abril de 2013

You want a physicist to speak at your funeral

You want a physicist to speak at your funeral. You want the physicist to talk to your grieving family about the conservation of energy, so they will understand that your energy has not died. You want the physicist to remind your sobbing mother about the first law of thermodynamics; that no energy gets created in the universe, and none is destroyed. You want your mother to know that all your energy, every vibration, every Btu of heat, every wave of every particle that was her beloved child remains with her in this world. You want the physicist to tell your weeping father that amid energies of the cosmos, you gave as good as you got.

And at one point you'd hope that the physicist would step down from the pulpit and walk to your brokenhearted spouse there in the pew and tell him that all the photons that ever bounced off your face, all the particles whose paths were interrupted by your smile, by the touch of your hair, hundreds of trillions of particles, have raced off like children, their ways forever changed by you. And as your widow rocks in the arms of a loving family, may the physicist let her know that all the photons that bounced from you were gathered in the particle detectors that are her eyes, that those photons created within her constellations of electromagnetically charged neurons whose energy will go on forever.

And the physicist will remind the congregation of how much of all our energy is given off as heat. There may be a few fanning themselves with their programs as he says it. And he will tell them that the warmth that flowed through you in life is still here, still part of all that we are, even as we who mourn continue the heat of our own lives.

And you'll want the physicist to explain to those who loved you that they need not have faith; indeed, they should not have faith. Let them know that they can measure, that scientists have measured precisely the conservation of energy and found it accurate, verifiable and consistent across space and time. You can hope your family will examine the evidence and satisfy themselves that the science is sound and that they'll be comforted to know your energy's still around. According to the law of the conservation of energy, not a bit of you is gone; you're just less orderly. 
Amen.


Aaron Freeman.