viernes, 26 de agosto de 2016

El desarrollo de una pregunta... Primera parte

Observación
Los estados emocionales y las exaltaciones repentinas que él genera van más allá de lo que provoca una simpatía o una amistad.

Antes incluso de conocer formalmente al sujeto de estudio, ella ya presentaba síntomas ocasionales de dichos cambios hacia él, también llamados "atracción". Pero de manera poco notable o definida a causa de la falta de interacción con él.

Un periodo de observación de un par de años, tras un gradual aumento de interacción (en un principio no intencionado, y a últimas fechas intencionado), ha conducido al desarrollo de algunas hipótesis al respecto.

Inducción
El sujeto presenta conductas aleatorias, las llamadas "señales cruzadas", definiéndose a grandes rasgos como momentos que parece mostrar interés en ella, y otros en que pareciera que le fuese totalmente indiferente.

Hipótesis
Esto suele ser síntoma de la llamada "zona del amigo(a)", definida como la simpatía limitada que el sujeto puede, en este caso, sentir hacia ella. La cual, por ciertas conjeturas, parece ser la más probable de las hipótesis.

Otra hipótesis, más optimista, pero relativamente menos probable, es que el sujeto de estudio presente una mezcla de factores, tales como: una agenda ocupada, cierto grado de timidez, algún trauma emocional (vinculado con el apego afectivo a alguna relación previa, sea que haya finalizado en buenos o malos términos), o que no tenga interés en establecer una relación afectiva en estos momentos y qué sean las razones de su conducta errática, que, aunque sí tenga interés en ella y algo más que simpatía hacia ella, no lo demuestra de forma inmediata.

Pruebas experimentales
Se cree que con preguntar al sujeto sobre su condición emocional en dirección a ella se puede finalmente conducir a un resultado que pueda detener la ansiedad producida por la falta de congruencia en las evidencias.

Se buscará, de preferencia, establecer el intercambio de información de manera verbal como prioritaria y la escrita cómo último recurso, por la preferencia personal que presenta ella hacia la interacción natural por sobre los medios electrónicos.

La conducción de la pregunta no lleva fines comprometedores como establecer una relación con él. La pregunta busca sólo eliminar lo ansiedad generada por la duda. El no conocer la respuesta genera una hiperactividad emocional y mental que tal vez sólo se está desperdiciando al generarse falsas expectativas, mejor conocidas como "ilusiones", con dicho sujeto. Pero si la respuesta es afirmativa, tampoco se descarta la posibilidad de una relación.

Pase lo que pase, se aceptarán los resultados de forma positiva.

Resultados
Pendientes...

Conclusión
Pendiente...


Anne Helle Sylve




miércoles, 3 de agosto de 2016

Vos

Vos,
No se cómo has llegado a mi vida,
cómo has ido soltando mis viejos anclajes,
o cómo has ido ocupando mi mente...

O tal vez si sé?
Mentiría si negara la primera vez 
que mi mirar se topó con vos,
y esos lindos ojos...

En un evento incidental,
la voz de vos surgió,
con un argumento interesante,
con un timbre inconfundible...

Así, de vez en vez vi a vos de lejos,
sin choque de miradas,
sin cruce de palabras,
sin saber su nombre...

Un día sin previo aviso,
el devenir inicio un juego,
en una notificación aquel nombre surgió,
nombre que de entrada pareciera que acecha...

Presa soy de crecientes ansiedades...
La presencia y ausencia de vos,
siempre tan constante y aleatoria,
ha empezado a conducir un agote mental...

Presa soy de un extraño juego...
Juego que ha empezado a minar el pasado,
y escribir un destino incierto,
destino que me ha empezado a quitar el sueño...

Presa soy de ese destino incierto...
Las dudas me sobrecogen,
y solo puedo preguntar:
De mi, ¿qué querés vos?

Anne Helle Sylve



domingo, 24 de julio de 2016

Quédate con esa persona

Busca a una persona que encienda tu llama, y quédate con ella. Busca a una persona que al verte sonría, que te vea de una forma especial, que te vea como a ninguna otra persona, y quédate con ella. Busca a una persona que te entienda sin entenderte, y quédate con ella, porque muchas veces no se necesita comprensión, sino sólo un abrazo y saber que alguien te escucha.

Quédate con alguien que no te encierre en dudas, prejuicios inútiles, tristeza, en ti, o en lo que sea. Todo lo contrario, que te ayude a descubrirte, y al mundo, que te ayude a ser libre, que no te corte las alas, que te las cure, que te enseñe a volar, que te aliente a volar alto ¡muy alto, carajo! y quédate con ella.

Busca a una persona que sepa que el amor no es posesión, que sepa que el amor es libertad, y quédate con ella.


Hermes Moncada


martes, 19 de julio de 2016

You again...

I have been missing you so...

When am I gonna be with you again?
When am I gonna hug you again?
Or maybe the correct question is...
Am I gonna see you again?

The question keeps the worring in me
The unknown answer is a hurting in me
The thought is the same:
you again...


Anne Helle Sylve






martes, 12 de julio de 2016

Ojalá

La palabra ojalá es como un túnel o un ritual
por los que cada prójimo intenta ver lo que se viene
pero ojalá propiamente dicho sigue habiendo uno solo
aunque para cada uno sea un ojalá distinto

ojalá es después de todo un más allá
al que quisiéramos llegar después del puente
o del océano o del umbral o de la frontera

ojalá vengas
ojalá te vayas
ojalá llueva
ojalá me extrañes
ojalá sobrevivan
ojalá lo parta un rayo

al oh-alá de antaño se le fundió el alá
y está tan desalado que da pena
ahora es más bien una advertencia hereje
¡ojo alá!

ay de los ojalateros opulentos
sin hache y sin pudor
que piensan sólo en arrollar
a los ojalateros desvalidos

ay de los criminales de lo verde
ojalá se encuentren

con las pirañas
del mártir amazonas


Mario Benedetti
La vida ese paréntesis.

La Risa

«Yo tengo la idea de que cuando un hombre ríe, la mayoría de las veces es una cosa que repugna contemplar. La risa manifiesta de ordinario en las personas un no sé qué de vulgar y de envilecedor, aunque el que ríe casi nunca sepa nada de la impresión que está produciendo. Lo ignora, lo mismo que se ignora por lo general la cara que se tiene durmiendo. Hay durmientes que cuyo rostro sigue pareciendo inteligente, y otros, inteligentes por lo demás, que, al dormirse, adquieren un rostro estúpido y hasta ridículo. Ignoro a qué se debe eso: quiero decir solamente que el reidor, como el durmiente, lo más ordinario es que no sepa nada de su rostro. Hay una multitud extraordinaria de hombres que no saben reír en absoluto. En realidad, no se trata de saber: es un don que no se adquiere. O bien, para adquirirlo, es preciso rehacer la propia educación, hacerse mejor y triunfar de sus malos instintos: entonces la risa de un hombre así podría muy probablemente mejorarse. Hay una gente a la que su risa traiciona: uno se da cuenta en seguida de lo que llevan en las entrañas. Incluso una risa indiscutiblemente inteligente es a veces repulsiva. La risa exige ante todo franqueza, pero ¿dónde encontrar franqueza entre los hombres? La risa exige bondad, y la gente ríe la mayoría de las veces malignamente. La risa franca y sin maldad, es la alegría: ¿dónde encontrar la alegría en nuestra época y dónde encontrar a la gente que sepa estar alegre? (…) La alegría de un hombre es su rasgo más revelador, juntamente con los pies y las manos. Hay caracteres que uno no llega a penetrar, pero un día ese hombre estalla en una risa bien franca, y he aquí de golpe todo su carácter desplegado delante de uno. Tan sólo las personas que gozan del desarrollo más elevado y más feliz pueden tener una alegría comunicativa, es decir, irresistible y buena. No quiero hablar del desarrollo intelectual, sino del carácter, del conjunto del hombre. Por eso si quieren ustedes estudiar a un hombre y conocer su alma, no presten atención a la forma que tenga de callarse, de hablar, de llorar, o a la forma en que se conmueva por las más nobles ideas. Miradlo más bien cuando ríe. Si ríe bien, es que es bueno. Y observad con atención todos los matices: hace falta por ejemplo que su risa no os parezca idiota en ningún caso, por alegre e ingenua que sea. En cuanto notéis el menor rasgo de estupidez en su risa, seguramente es que ese hombre es de espíritu limitado, aunque esté hormigueando de ideas. Si su risa no es idiota, pero el hombre, al reír, os ha parecido de pronto ridículo, aunque no sea más que un poquitín, sabed que ese hombre no posee el verdadero respeto de sí mismo o por lo menos no lo posee perfectamente. En fin, si esa risa, por comunicativa que sea, os parece sin embargo vulgar, sabed que ese hombre tiene una naturaleza vulgar, que todo lo que hayáis observado en él de noble y de elevado era o contrahecho y ficticio o tomado a préstamo inconscientemente, y de manera fatal tomará un mal camino más tarde, se ocupará de cosas “provechosas” y rechazará sin piedad sus ideas generosas como errores y tonterías de la juventud.

No inserto sin intención aquí esta larga parrafada sobre la risa, sacrificándole la coherencia al relato; la considero como una de las más serias conclusiones que yo haya extraído de la vida. (…) No comprendo más que una cosa: que la risa es la prueba más segura de un alma. Mirad a un niño; ciertos niños saben reír a la perfección, y por eso son irresistibles. Un niño que llora me resulta odioso, pero el que ríe y se alegra es un rayo del paraíso, una revelación del porvenir en el que el hombre llegará a ser, por fin, tan puro e ingenuo como un niño.»

Fiódor Dostoievski
El Adolescente

lunes, 11 de julio de 2016

The Way I Feel Inside

Should I try to hide the way I feel inside my heart for you?
Would you say that you would try to love me too?
In your mind could you ever be really close to me?
I can tell the way you smile, if I feel that I could be certain
Then I would say the things, I want to say tonight

But till I can see that you'd really care for me
I will dream that someday you'll be really close to me
I can tell the way you smile if I feel that I could be certain
Then I would say the things I want to say tonight

But till I can see that you'd really care for me
I'll keep trying to hide the way I feel inside

Rod Argent
(The Zombies)


domingo, 12 de junio de 2016

Una Idea


Una idea incandescente se me vino esta mañana
una antorcha que flameaba en lo alto de mi mente
pero sola y sin refuerzos talvez pierda la batalla
ya librada de hace tiempo por tu brillo y un cobarde

un cobarde que vacila entre el olvido y tras la nada
que vacila tras tus pasos y tu melódica mirada
que se pierde encandilado tras el grito de tus ojos
que se aturde enceguecido tras el brillo de tu nombre

que se esconde tras las letras de algún otro nombre
y aún así no se atreve a gritar de quien se esconde
que hace frente tan valiente a enredadas tempestades
y se escapa como un niño al descubrirse a tu lado

que amanece al medio día y se duerme al despedirte
que susurra tan potente y que grita tan despacio
que camina tan de prisa y con los ojos bien cerrados
sin valor por la cornisa que conduce a tu palacio

Una idea de coraje se me vino esta mañana
de sentarnos frente a frente y quitarme el camuflaje
de soplar mis emociones y transformarlas en palabras
en palabras que te expliquen como cae el agua helada

Una idea tan sublime como tantas que me diste
tan tardía y predecible como tantas he tenido
pero sola y sin refuerzos de valor y otros aliados
ha perdido la batalla
ya es de noche
ya te fuiste.


Julio Cortázar

jueves, 2 de junio de 2016

The Builders

All are architects of Fate,
Working in these walls of Time;
Some with massive deeds and great,
Some with ornaments of rhyme.

Nothing useless is, or low;
Each thing in its place is best;
And what seems but idle show
Strengthens and supports the rest.

For the structure that we raise,
Time is with materials filled;
Our to-days and yesterdays
Are the blocks with which we build.

Truly shape and fashion these;
Leave no yawning gaps between;
Think not, because no man sees,
Such things will remain unseen.

In the elder days of Art,
Builders wrought with greatest care
Each minute and unseen part;
For the Gods see everywhere.

Let us do our work as well,
Both the unseen and the seen;
Make the house, where Gods may dwell,
Beautiful, entire, and clean.

Else our lives are incomplete,
Standing in these walls of Time,
Broken stairways, where the feet
Stumble as they seek to climb.

Build to-day, then, strong and sure,
With a firm and ample base;
And ascending and secure
Shall to-morrow find its place.

Thus alone can we attain
To those turrets, where the eye
Sees the world as one vast plain,
And one boundless reach of sky.


Henry Wadsworth Longfellow

martes, 19 de abril de 2016

En Perseguirme Mundo ¿Qué interesas?

En perseguirme, mundo, ¿qué interesas?
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
poner bellezas en mi entendimiento
y no mi entendimiento en las bellezas?

Yo no estimo tesoros ni riquezas,
y así, siempre me causa más contento
poner riquezas en mi pensamiento
que no mi pensamiento en las riquezas.

Y no estimo hermosura que vencida
es despojo civil de las edades
ni riqueza me agrada fementida,

teniendo por mejor en mis verdades,
consumir vanidades de la vida
que consumir la vida en vanidades.

Sor Juana Inés de la Cruz

personalidades

jueves, 31 de diciembre de 2015

A mi bien amado...

Tanto que te conozco, tanto que te pienso, tanto que te extraño de no verte un día, cada día...
A vos, mi amado amigo, mi fiel alivio, mi dulce compañía, mi noble querer.

Desde aquel ya remoto día que el destino divino me enlazó a vos, nos hemos visto crecer.
Vos con tus errores y aciertos, y que pese al paso del tiempo, la esencia de tu ser no abandona.

Tan despistado siempre, ¿Cómo hacerte saber mis sentires?
te lo digo todo el tiempo y a la vez, nunca termino de aterrizar...
mientras mis miradas te lo dicen con sus clásicas sutilezas,
mis brazos lo expresan ciñiendote de la forma más acogedora que la corporeidad me permite,
y mi boca te lo comunica con la ternura que puede dar cada beso mio en tu mejilla.

Mi alma se alivia al verte, al hablar con vos,
mi semblante cambia con sólo mirar ese tierno sonreír que te acompaña, al ver ese dulce mirar tuyo,
a esos pequeños detalles que provocan la ternura mas bella que mi ser es capaz de expulsar.

Expresas variedad de cosa diversa y curiosa de tu boca, de tu ser, de tu alma,
que sólo sé embelesarme, engolosinarme con tu siempre amena conversación,
sintiendo un manto de dulces sentires unidos siempre a tu confortable compañía.

Pero...
¿por qué a cada tanto siento de vos que te quedas con ideas sin decir?
¿cómo lograr que me digas, con verdad, lo único que no sé con certeza de vos?
¿cómo saber si ese cuidadoso tacto que me tenés oculta realidades que evitan un lastimoso sentir
o una gozosa emoción a ésta alma mía?

Ese acogedor abrazo tuyo estremece a mi alma y transmite una dulce sensación,
esa que sólo se siente cuando se recibe un afecto puro, limpio.
Tu mirada sobre mi rostro me provoca un estado de dulce congoja,
sin saber si te soy una sencilla mezcla de ternuras y empatías, o quizá... algo más...

Así pues, ese noble ser de vos, me conduce a no alejar mi senda de la tuya,
esto es para vos, mi bien querido, mi bien amado.


Anne Helle Sylve



sábado, 15 de agosto de 2015

El dulce sabor de una mujer exquisita

Si aún no ha pasado el bisturí por tu piel,
si no tienes implantes de silicona en alguna parte de tu cuerpo,
si los rollitos no te generan trauma,
si nunca has sufrido de anorexia,
si tu estatura no afecta tu desarrollo personal,
si cuando vas a la playa prefieres divertirte en el mar y no estar sobre una toalla durante horas,
si crees que la fidelidad sí es posible y la practicas, si sabes cómo se prepara un arroz, si puedes preparar un almuerzo completo con postre, si tu prioridad no es ser rubia a como de lugar,
si no te levantas a las 4:00 a.m. para llegar primera al gimnasio,
si puedes salir con ropa de gimnasia tranquila a la calle un domingo, sin una gota de maquillaje en el rostro…
ESTÁS EN VÍA DE EXTINCIÓN… Eres una mujer exquisita!

Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies; si no aquella que tiene uno solo que la hace realmente feliz.

Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo; es aquella que con tan sólo una franca y abierta sonrisa, con una simple caricia y un buen consejo puede alegrarte la vida.

Una mujer valiosa no es aquella que tiene más títulos, ni más cargos académicos.

Una mujer exquisita no es la más ardiente (aunque si me preguntan a mí, todas las mujeres son muy ardientes… y los que estamos fuera de foco somos los hombres); sino la que vibra al hacer el amor solamente con el hombre que ama.

Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada al ser admirada por su belleza y elegancia; es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.

Y un HOMBRE… UN HOMBRE EXQUISITO es aquel que valora a una mujer así.
Que se siente orgulloso de tenerla como compañera…

Que sabe tocarla como un músico virtuosísimo toca su amado instrumento…

Que lucha a su lado compartiendo todos sus roles, desde lavar platos y tender la ropa, hasta devolverle los masajes y cuidados que ella le prodigó antes…

La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso de ser ‘Muy machas’ nos llevan gran recorrido…
¡Qué tontos hemos sido -y somos- cuando valoramos el “regalo” solamente por la vistosidad de su empaque…!

Tonto y mil veces tonto el hombre que come mierda en la calle, teniendo un exquisito manjar en casa.

Gabriel García Márquez

martes, 24 de febrero de 2015

Grande Amore

Chiudo gli occhi e penso a lei, il profumo dolce della pelle sua,
è una voce dentro che mi sta portando dove nasce il sole...
sole sono le parole, ma se vanno scritte tutto può cambiare,
senza più timore te lo voglio urlare questo grande amore...

Amore, solo amore, è quello, che sento...
dimmi perché quando penso, penso solo a te!
dimmi perché quando vedo, vedo solo te!
dimmi perché quando credo, credo solo in te! grande amore...
dimmi che mai, che non mi lascerai mai,
dimmi chi sei, respiro dei giorni miei d’amore,
dimmi che sai, che solo me sceglierai,
ora lo sai, tu sei il mio unico grande amore...

Passeranno primavere, giorni freddi e stupidi da ricordare,
maledette notti perse a non dormire altre a far l’amore...

Amore, sei il mio amore, per sempre, per me...
dimmi perché quando penso, penso solo a te!
dimmi perché quando amo, amo solo te!
dimmi perché quando vivo, vivo solo in te! grande amore...
dimmi che mai, che non mi lascerai mai,
dimmi chi sei, respiro dei giorni miei d’amore,
dimmi che sai, che non mi sbaglierei mai,
dimmi che sei, che sei il mio unico grande amore...


Francesco Boccia / Ciro Esposito

jueves, 22 de enero de 2015

Espacio-tiempo...

Pienso en vos...
no sabe cuanto le pienso...
la ansiedad de no verle me aturde,
el temor de hablarle me invade,
la distancia me ahoga...

Esto de añorarle invade en tal forma...
así pues, oírle me alegraría,
el sólo charlar con vos me calmaría,
la sencillez de abrazarle me aliviaría...

El recordarle no ayuda en este conjura,
pues con su imposible inmaterialidad...
Que vale la luz y su velocidad!
si la ausencia de vos genera un abismo infinito...

Me encierro en la soledad,
me acoge la melancolía,
el anhelo de verle me tiene en vigilia...
el tiempo en la espera se vuelve agonía...

En esta insufrible tortura,
aguardar se hace un eterno lapsus,
la distancia se hace infinito trecho,
deriva de un litigio contra el espacio-tiempo.


Anne Helle Sylve








miércoles, 3 de diciembre de 2014

Te guardo

Quiero abrazarte como a nada, como a todo.

Llenarte de dulces besos, aferrarme a tu brazo y decirte cuanto extraño, tu presencia, tus palabras, tu compañía.

Añoro sentarme a tu lado, hablar por horas con el único freno del horario.

Si pudiera decirte cuanto necesito un abrazo largo, tendido y fuerte como los que acostumbrábamos.

Si pudiera decirte cuanto me hace falta ver tus ojitos dormilones, tu dulce sonrisa, tu candida presencia.

Qué puedo hacer?, no tengo remplazo a tu presencia, y sigo esperando recuperarla...

Dios sabe que espero por ti sin remedio, que tu aura me tiene conquistada, que no hay día que no me recuerde de vos, que siempre te espero, que siempre te guardo.


Anne Helle Sylve



domingo, 28 de septiembre de 2014

Dreams

Oh! that my young life were a lasting dream!
My spirit not awakening, till the beam
Of an Eternity should bring the morrow.
Yes! tho' that long dream were of hopeless sorrow,
'Twere better than the cold reality
Of waking life, to him whose heart must be,
And hath been still, upon the lovely earth,
A chaos of deep passion, from his birth.
But should it be- that dream eternally
Continuing- as dreams have been to me
In my young boyhood- should it thus be given,
'Twere folly still to hope for higher Heaven.
For I have revell'd, when the sun was bright
I' the summer sky, in dreams of living light
And loveliness,- have left my very heart
In climes of my imagining, apart
From mine own home, with beings that have been
Of mine own thought- what more could I have seen?
'Twas once- and only once- and the wild hour
From my remembrance shall not pass- some power
Or spell had bound me- 'twas the chilly wind
Came o'er me in the night, and left behind
Its image on my spirit- or the moon
Shone on my slumbers in her lofty noon
Too coldly- or the stars- howe'er it was
That dream was as that night-wind- let it pass.

I have been happy, tho' in a dream.
I have been happy- and I love the theme:
Dreams! in their vivid coloring of life,
As in that fleeting, shadowy, misty strife
Of semblance with reality, which brings
To the delirious eye, more lovely things
Of Paradise and Love- and all our own!
Than young Hope in his sunniest hour hath known.


Edgar Allan Poe

martes, 26 de agosto de 2014

Julio Cortázar a sus 100 años

Hoy es un día importante para la literatura latinoamericana. Un 26 de Agosto de 1914 nació Julio Cortázar, éste señor que no se le daba la linealidad cronológica en los relatos, pero generaba narrativas con escenas tan familiares que no requerían de la clásica secuencia ordenada de hechos. Su obra póstuma Rayuela evidencia en gran medida sus pensamientos entremezclados, inmersos en la narración.

A 100 años de la llegada al mundo de éste singular escritor, pongo 100 frases que en lo personal me resultaron interesantes, reflexivas, chuscas, sarcásticas, románticas. Fragmentos y frases que captaron mi atención. Espero sean de vuestro agrado.


~ En fin, vamos a ver: tu vida: ¿es una unidad para vos? –No, no creo. Son pedazos, cosas que me fueron pasando.
~ Música! Melancólico alimento para los que vivimos de amor.
~ Cómo cansa ser todo el tiempo uno mismo.
~ Como esto, como aquello; pero nunca como es de veras.
~ Mi diagnostico es sencillo, sé que no tengo remedio.
~Hay ausencias que representan un verdadero triunfo.
~ También los silencios atan.
~ Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma.
~ Digamos que el mundo es una figura, hay que leerla. Por leerla entendamos generarla.
~ Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos.
~ Creo que todos tenemos un poco de esa bella locura que nos mantiene andando cuando todo alrededor es tan insanamente cuerdo.
~ "No aprendas datos idiotas", le aconsejaba. "Por qué te vas a poner anteojos si no los necesitas".
~ Soñando nos es dado ejercitar gratis nuestra aptitud para la locura.
~ No puede ser posible que estemos aquí para no poder ser.
~ Todo dura siempre un poco más de lo que debiera.
~ No renuncio a nada, simplemente hago todo lo que puedo para que las cosas renuncien a mí.
~ La razón sólo sirve para disecar la realidad en calma, o analizar sus futuras tormentas, nunca para resolver una crisis instantánea.
~ Sólo hay un medio para matar los monstruos; aceptarlos.
~ Sólo nosotros sabemos estar distantemente juntos.
~ ¿Qué hacer cuando, lo que se quiere y lo que se debe hacer, no es lo mismo?
~ Los milagros nunca me han parecido absurdos; lo absurdo es lo que los precede y los sigue.
~ Pero detrás de toda acción había una protesta, porque todo hacer significaba salir de para llegar a, o mover algo para que estuviera aquí y no allí…es decir que en todo acto había la admisión de una carencia, de algo no hecho todavía y que era posible hacer, la protesta tácita frente a la continua evidencia de la falta, de la merma, de la parvedad del presente.
~ La cosidad es ese desagradable sentimiento que de allí donde terminan nuestra presunción empieza nuestro castigo.
~ Es increíble que pueda haber tanta agua salada en este mundo de locos…
~ No hay sustancias más letales que esas que se cuelan por cualquier parte, que se respiran sin saberlo, en las palabras o en el amor o en la amistad.
~ ¿Por qué hemos tenido que inventar el Edén, vivir sumidos en la nostalgia del paraíso perdido, fabricar utopías, proponernos un futuro? Si una lombriz pudiera pensar, pensaría que no le ha ido tan mal.
~ Me aprisiona el hoy pero siempre desde el ayer, y es así como a mi edad el pasado se vuelve presente y el presente es un extraño y confuso futuro…
~ Sacás una idea de ahí, un sentimiento del otro estante, lo atás con ayuda de las palabras, y resulta que te quiero. Total parcial: te quiero. Total general: te amo.
~ La vida de los otros, tal como nos llega en la llamada realidad, no es cine sino fotografía, es decir que no podemos aprehender la acción sino tan sólo sus fragmentos eleáticamente recortados. No hay más que momentos en que estamos con ese otro en cuya vida creemos entender, o cuando nos hablan de él, o cuando él nos cuenta lo que le ha pasado o proyecta ante nosotros lo que tiene intención de hacer. Al final queda un álbum de fotos, de instantes fijos; jamás el devenir realizándose ante nosotros, el paso del ayer al hoy, la primera aguja del olvido en el recuerdo.
~ Lo malo era que en el fondo él estaba lo bastante contento para sentirse así, de no haber vuelto, de estar siempre de ida aunque no supiera adónde.
~ ¿Quién estaba de vuelta de sí mismo, de la soledad absoluta que representa no contar siquiera con la compañía propia, tener que meterse en el cine o en el prostíbulo o en la casa de los amigos o en una profesión absorbente o en el matrimonio para estar por lo menos solo-entre-los-demás?.
~ Como no sabías disimular me di cuenta en seguida de que para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos.
~ Cuando los amigos se entienden bien entre ellos, cuando los amantes se entienden bien entre ellos, cuando las familias se entienden bien entre ellas, entonces nos creemos en armonía. Engaño puro, espejo para alondras. A veces siento que entre dos que se rompen la cara a trompadas hay mucho mas entendimiento que entre los que están ahí mirando desde afuera.
~ En realidad después de los cuarenta años la verdadera cara la tenemos en la nuca, mirando desesperadamente hacia atrás.
~ Lloremos cara a cara, pero no ese hipo barato que se aprende en el cine.
~ Pero basta, no insistir. Cada uno por su lado, la hidropesía se cura con paciencia, con mierda y soledad. Por lo demás está liquidado, felizmente liquidado y lo que falta por liquidar es cuestión de tiempo.
~ Me atormenta tu amor que no me sirve de puente, porque un puente no se sostiene de un sólo lado.
~ Todo lo que yo quisiera de ti, son esas cosas cotidianas, el olor de tu cuerpo, saber lo que piensas de cualquier cosa, de ti, de mi, de nuestro entorno. Que mires más allá de mi apariencia física, que me recuerdes con pasión y que el placer que juntos inventamos sea otro signo de libertad.
~ Si te caes te levanto, y si no, me acuesto contigo.
~ Continué y destruí cada recuerdo concreto porque ya no te quiero encontrar en mis rincones y menos en mis sueños y es por eso que estás donde ya no te busco y, ahora, busco mi felicidad.
~ Ahora que estamos tan lejos, ya no le hablo con palabras que sólo han servido para no entendernos.
~ Creo que no te quiero. Que solamente quiero la imposibilidad tan obvia de quererte. Como el guante izquierdo enamorado de la mano derecha.
~ Así andaban, atrayéndose y rechazándose como hace falta si no se quiere que el amor termine en cromo o en romanza sin palabras. Pero el amor, esa palabra…


~ Estoy como parado en una esquina viendo pasar lo que pienso, pero no pienso lo que veo.
~ Detrás de todo este espectáculo de palabras, tiembla indeciblemente la esperanza de que me leas, de que no haya muerto del todo en tu memoria.
~ Ya yo era así antes de que tu llegaras, caminaba por las mismas calles y comía las mismas cosas. Incluso antes de que tu llegaras, yo ya vivía enamorado de ti y a veces, no pocas, te extrañaba como si supiera que me hacías falta.
~ Todavía hay tiempo para imaginar cualquier cosa, para creer que aparecerás cualquier instante, para incluso creer que me buscas.
~ Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose.
~ Todo desorden se justificaba si tendía a salir de sí mismo, por la locura acaso se podía llegar a una razón que no fuera esa razón cuya falencia es la locura.
~ No hay nada de extraño en esto porque desde un primer momento comprendí que estábamos vinculados, que algo infinitamente perdido y distante seguía sin embargo uniéndonos.
~ Tus ojos en mis ojos detienen el tiempo. ¡Mírame! Mírame sólo un segundo y hazme inmortal para siempre.
~ Todo lo que de vos quisiera, es tan poco en el fondo, porque en el fondo…es todo.
~ Así andaban, Punch and Judy, atrayéndose como hace falta si no se quiere que el amor termine en cromo o romanza sin palabras.
~ Nos queríamos en una dialéctica de imán y limadura, de ataque y defensa, de pelota y pared.
~ Lo que quiero es entender un poco mejor su vida, eso que es usted y que tiene tantas facetas.
~ Porque, sin buscarte te ando encontrando en todos lados, principalmente cuando cierro los ojos.
~ Amor mío, no te quiero por vos ni por mi ni por los dos juntos (...), te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto.
~ Los recuerdos solo pueden cambiar el pasado menos interesante.
~ Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al vesre. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto…
~ Sí, pero quién nos curará del fuego sordo, del fuego sin color que corre al anochecer…cómo haremos para salvarnos de su quemaduras dulces que prosigue, que se aposenta para durar aliada al tiempo y al recuerdo, a las sustancias pegajosas que nos retienen de este lado, que nos arderá dulcemente hasta calcinarnos.
~ Y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios.
~ Procuremos inventar pasiones nuevas, o reproducir las viejas con pareja intensidad.
~ Apenas nos separan unas horas y unas cuadras y ya mi pena se llama pena, mi amor se llama mi amor... Cada vez iré sintiendo menos y recordando más, pero qué es el recuerdo sino el idioma de los sentimientos, un diccionario de caras y días y perfumes que vuelven como los verbos y los adjetivos en el discurso, adelantándose solapados a la cosa en sí, al presente puro, entristeciéndonos o aleccionándonos vicariamente hasta que el propio ser se vuelve vicario, la cara que mira hacia atrás abre grandes los ojos, la verdadera cara se borra poco a poco como en las viejas fotos…
~ Me basta mirarte, para saber que con vos me voy a empapar el alma.
~ Ven a dormir conmigo; no haremos el amor, él nos hará.
~ Oh mi amor, te extraño, me dolés en la piel, en la garganta, cada vez que respiro es como si el vacío me entrara en el pecho donde ya no estás.
~ Y sin saber por qué sonreímos al mismo tiempo y nos besamos largamente; sentí que nuestras caras y nuestras bocas componían el reloj de arena donde una vez más empezaba a correr el fino chorro de un tiempo silencioso e inútil.
~ Cómo podemos estar reunidos esta noche si no es por un mero juego de ilusiones, de reglas aceptadas y consentidas, de pura baraja en las manos de un tallador inconcebible…
~ Fuiste siempre un espejo terrible, una espantosa máquina de repeticiones, y lo que llamamos amarnos fue quizá que yo estaba de pie delante de vos, con una flor amarilla en la mano, y vos sostenías dos velas verdes y el tiempo soplaba contra nuestras caras una lenta lluvia de renuncias y despedidas y tickets de metro.
~ "Les señalas que quizás había otros caminos y que el que tomaron no era el único y no era el mejor, o que quizá había otros caminos y que el que tomaron era el mejor, pero que quizá había otros caminos dulces que caminar y que no los tomaron, o los tomaron a medias, y que un hombre es siempre más que un hombre y siempre menos que un hombre...
~ La mejor cualidad de mis antepasados es la de estar muertos; espero modesta pero orgullosamente el momento de heredarla.
~ Para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero.
~ Hasta ese momento había creído que podía permitirse el lujo de recordar melancólicamente ciertas cosas, evocar a su hora y en la atmósfera adecuada determinadas historias, poniéndoles fin con la misma tranquilidad con que aplastaba el pucho en el cenicero.
~ Hacíamos el amor como dos músicos que se juntan para tocar sonatas…Era así, el piano iba por su lado y el violín por el suyo y de eso salía la sonata…
~ Lo que me gusta de tu cuerpo es el sexo. Lo que me gusta de tu sexo es la boca. Lo que me gusta de tu boca es la lengua. Lo que me gusta de tu lengua es la palabra.
~ El amor juega a inventarse, huye de sí mismo para volver en su espiral sobrecogedora, los senos cantan de otro modo, la boca besa más profundamente o como de lejos, y en un momento donde antes había como cólera y angustia es ahora el juego puro, el retozo increíble, o al revés, a la hora en que antes se caía en el sueño, el balbuceo de dulces cosas tontas, ahora hay una tensión, algo incomunicado pero presente que exige incorporarse, algo como una rabia insaciable.
~ La vida, fotografía del número, posesión en las tinieblas (¿mujer, monstruo?), la vida, proxeneta de la muerte, espléndida baraja, tarot de claves olvidadas que unas manos gotosas rebajaban a un triste solitario.
~ Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito.
~ Estoy tan sólo como un gato, y mucho más sólo porque lo sé y él no.

[video:http://www.youtube.com/v/5r-STyDg0-c]
[video:http://www.youtube.com/v/OzvEZ4LBg_g]

lunes, 21 de julio de 2014

Chissà se lo sai

Ti ho guardata e per il momento
non esistono 2 occhi come i tuoi
così neri così soli
che se mi guardi ancora e non li muovi
diventan belli anche i miei

e si capisce da come ridi
che fai finta che non capisci,
non vuoi guai
ma ti giuro che per quella bocca
che se ti guardo diventa rossa, morirei

Ma chissà se lo sai
ma chissà se lo sai
forse tu non lo sai
no, tu non lo sai

Così parliamo delle distanze
e del cielo e di dove andrà a dormire la luna
quando esce il sole
chissà com'era la terra prima che ci fosse l'amore
sotto quale stella tra 1000 anni
se ci sarà una stella
ci si potrà abbracciare

Poi la notte col suo silenzio regolare
quel silenzio che a volte sembra la morte
mi dà il coraggio di parlare
e di dirti tranquillamente
di dirtelo finalmente che ti amo
e che di amarti non smetterò mai
così adesso lo sai, così adesso lo sai...


I've looked at and for the moment
there are 2 eyes like yours
so blacks so alone
that if you still look at me and do not move
also become beautiful mine

and you understand how to laugh
that you pretend you do not understand,
you do not want trouble
but I swear to you that mouth
that if I look at you turns red, die

But I wonder if you know
but I wonder if you know
maybe you do not know
no, you do not know

So let's talk about the distances
and the sky and the moon where it will go to sleep
when the sun comes out
I wonder how was the earth before there was love
under which star between 1000 years
whether there will be a star
we can embrace

Then the night with its silence adjust
the silence that sometimes it seems the death
gives me the courage to speak
and to tell you quietly
to tell you finally that I love you
and that I will never stop loving you
so now you know, so now you know ...


Autori: Rosalino Cellamare, Lucio Dalla
Album: Bugie. Gennaio 1986.

viernes, 4 de julio de 2014

"Son cosas de mujeres"

“Son cosas de mujeres, se dice también. El racismo y el machismo beben de las mismas fuentes y escupen palabras parecidas. Según Eugenio Raúl Zaffaroni, el texto fundador del derecho penal es el “martillo de las brujas”, un manual de la Inquisición escrito contra la mitad de la humanidad y publicado en 1546. Los inquisidores dedicaron todo el manual, desde la primera hasta la última página a justificar el castigo de la mujer y a demostrar su inferioridad biológica. Ya las mujeres habían sido largamente maltratadas por la Biblia y por la mitología griega, desde los tiempos en que la tonta de Eva hizo que Dios nos echara del Paraíso y la atolondrada de Pandora destapó la caja que llenó al mundo de desgracias. La cabeza de la mujer es el hombre, había explicado san Pablo a los corintios, y diecinueve siglos después Gustave Le Bon, uno de los fundadores de la psicología social, pudo comprobar que una mujer inteligente es tan rara como un gorila de dos cabezas. Charles Darwin reconocía algunas virtudes femeninas, como la intuición, pero eran virtudes “características de las razas inferiores”. Ya desde los albores de la conquista de América, los homosexuales habían sido acusados de traición a la condición masculina. El más imperdonable de los agravios al Señor, quien, como su nombre lo indica, es macho, consistía en el afeminamiento de esos indios “que para ser mujeres sólo les faltan tetas y parir”. En nuestros días, se acusa a las lesbianas de traición a la condición femenina, porque esas degeneradas no reproducen la mano de obra. La mujer, nacida para fabricar hijos, desvestir borrachos o vestir santos, ha sido tradicionalmente acusada, como los indios, como los negros, de estupidez congénita. Y ha sido condenada, como ellos, a los suburbios de la historia. La historia oficial de las Américas sólo hace un lugarcito a las fieles sombras de los próceres, a las madres abnegadas y a las viudas sufrientes: la bandera, el bordado y el luto. Rara vez se menciona a las mujeres europeas que protagonizaron la conquista de América o a las mujeres criollas que empuñaron la espada en las guerras de la independencia, aunque los historiadores machistas bien podrían, al menos, aplaudirles las virtudes guerreras. Y mucho menos se habla de las indias y de las negras que encabezaron algunas de las muchas rebeliones de la era colonial. Esas son las invisibles; por milagro aparecen, muy de vez en cuando, escarbando mucho. No hay tradición cultural que no justifique el monopolio masculino de las armas y de la palabra, ni tradición popular que no perpetúe el desprestigio de la mujer o que no la denuncie como peligro. Enseñan los proverbios, transmitidos por herencia, que la mujer y la mentira nacieron el mismo día y que la palabra de mujer no vale un alfiler, y en la mitología campesina latinoamericana son casi siempre fantasmas de mujeres, en busca de venganza, las temibles ánimas, las luces malas, que por las noches acechan a los caminantes. En la vigilia y en el sueño, se delata el pánico masculino ante la posible invasión femenina de los vedados territorios del placer y del poder, y así ha sido desde los siglos de los siglos. Por algo fueron las mujeres las víctimas de las cacerías de brujas, y no sólo en los tiempos de la inquisición. Endemoniadas: espasmos y aullidos, quizás orgasmos, y para colmo de escándalos, orgasmos múltiples. Sólo la posesión de Satán podía explicar tanto fuego prohibido, que por el fuego era castigado. Mandaba dios que fueran quemadas vivas las pecadoras que ardían. La envidia y el pánico ante el placer femenino no tenían nada de nuevo. Y en este mundo de hoy, hay ciento veinte millones de mujeres mutiladas del clítoris. No hay mujer que no resulte sospechosa de mala conducta. Según los boleros, son todas ingratas. Según los tangos, son todas putas (menos mamá). Confirmaciones del derecho de propiedad: el macho propietario comprueba a golpes su derecho de propiedad sobre la hembra. (…) Vuela torcida la humanidad, pájaro de un ala sola.”


Eduardo Galeano